Son varios los blogs que en Internet se dedican a buscar, encontrar y compartir obras de diversos creadores. Se trata de auténticos curadores de contenido embarcados en proyectos de perpetuo “work in progress” curatorial. Procesos personales pero a su vez sociales. Compartir es quizás el verbo que mejor define a los blogs y que está transformando el panorama del mundo creativo. Donde algunos hablan de copiar, plagiar o reproducir sin derechos, la comunidad del arte y la cultura en Internet habla de compartir. Y con esto, se han multiplicado las posibilidades de estar informados y aprendiendo en conexión con la comunidad.
Nada más grato que aprender a ver viendo con los demás. Revisando y encontrando maravillas visuales que a veces sentimos pasar como flujos inaprensibles en la vasta red. Detener un poco ese flujo es el rol de estos blog-curadores que, con una simple herramienta de publicación y conexiones entre pares, construyen conocimiento. Quizás no son reconocidos especialistas en el mundo académico o museístico, ni el mercado del arte, y sin embargo lo son en la red. Saber a quién seguir, donde encontrar, cómo buscar, son habilidades básicas en la web para que nuestra experiencia no se transforme en un caos poco satisfactorio.

- Tarea
- Texto
- componer